este fin de semana ,los jóvenes de mi urbanizacion y yo, hemos empezado a hacer un rocodromo, a cambio de darnos el permiso para agujerear la pared y poner presas hemos tenido que limpiar todos los grafitis que había en la zona .
Para empezar a limpiar nos dieron una cacher , esta yebaba arena sílice en polvo , y agua a presión , aparte para terminar nos dieron unas brochas y rodillos para pintar las paredes que eran de cemento y tenían pintadas.
Se suponía que los obreros de la urbanizacion iban a poner las presas y hacer los agujeros, pero fuimos impacientes y empezamos a hacerlo nosotros , eso si el material de agujerear y atornillar etc nos lo prestan ellos es si , pero la presas las hemos puesto nosotros de nuestro bolsillo .
La verdad es que yevamos tres días haciéndolo y hemos colocado 42 presas , y casi no hemos cubierto la pared el numero de presas que necesitamos se estima a 150 presas o algo así , de momento tenemos algo para escalar .
Es duro montar un rocodromo ya que tienes que hacer agujeros medirlos para que te entre el taco justo y no t sobre ni te falte agujero , primero se hace el agujero , luego se mete el taco , después le das unos golpes para que agarre bien ,a continuación coges un destornillador y le das unos golpes en el medio del taco para que se expanda , y se quede fijo dentro de la roca, a continuación eliges una presa y la pones le metes un tornillo y la aprietas asta no poder mas asegura te de aserlo fuerte para que no gire ni se salga , aconsejo que uséis una carraca , para ello .
También usamos sicadur que es una especie de adesivo , cemento que pega la roca muy muy bien , con esto lo que hacemos es pegar trozitos de roca pequeños para complicar el nivel , también usamos un taladro para hacer agujeros para meter los dedos a tres tipos ,mono dedo , vi dedo y el tri dedo es obvio que quieren decir , en uno te cabe un dedo en otro dos ...
Nos queda poco para acabar así que os aconsejo que os paséis a ver nuestra obra de arte
Esto es un rocodromo para que veáis mas o menos como va.
Esto es un blog de escalada , donde te cuento lo que se desde las experiencia propia ,doy consejos e informo. También hay una pequeña iniciación en el mundo de la escalada.Si tenias alguna duda dejar vuestros comentarios.
freeclimbing
lunes, 30 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
día de escalada en la pedriza
El pasado mes de Abril unos amigos y yo subimos a la pedriza a emprender un duro camino hasta el sector "El pájaro", conocido a nivel internacional en el mundo de la escalada.
Comenzamos el ascenso aproximadamente a las 12 de la mañana del sábado, al cabo de dos horas andando llegamos al Tolmo, lugar en el que hicimos una para de una hora aproximadamente para comer y descansar.
A las 3.30 de la tarde, con el sol a la espalda, emprendimos hacia nuestro destino, el camino tenia una inclinación muy elevada ,por lo que dificultaba mucho más la marcha.
Aproximadamente a las 5 horas llegamos a nuestro destino final, una cueva en la una de las zonas mas elevadas de la Pedriza.
Tras pasar la noche durmiendo en nuestros sacos, comenzamos a buscar bloques de nivel no muy elevado, como por ejemplo un bloque sin grado que aproximadamente tendría un 6a como mucho...
Después de algún que otro percance, al cabo de unas cuantas horas, volvimos a nuestras casas.
Fue una muy buena experiencia a pesar de una serie de altercados perfectamente evitables, y de una subida dura y con mucha inclinación..
Comenzamos el ascenso aproximadamente a las 12 de la mañana del sábado, al cabo de dos horas andando llegamos al Tolmo, lugar en el que hicimos una para de una hora aproximadamente para comer y descansar.
A las 3.30 de la tarde, con el sol a la espalda, emprendimos hacia nuestro destino, el camino tenia una inclinación muy elevada ,por lo que dificultaba mucho más la marcha.
Aproximadamente a las 5 horas llegamos a nuestro destino final, una cueva en la una de las zonas mas elevadas de la Pedriza.
Tras pasar la noche durmiendo en nuestros sacos, comenzamos a buscar bloques de nivel no muy elevado, como por ejemplo un bloque sin grado que aproximadamente tendría un 6a como mucho...
Después de algún que otro percance, al cabo de unas cuantas horas, volvimos a nuestras casas.
Fue una muy buena experiencia a pesar de una serie de altercados perfectamente evitables, y de una subida dura y con mucha inclinación..
lunes, 23 de mayo de 2011
leccion rapida : )
en una visita a Zarzalejo ,"aprendimos una gran lección" , al parecer dicen , que una cuerda tiene varias caídas pero te aseguran 100 por 100 que por ejemplo te dura cinco caídas , pues , nuestra cuerda estaba desilachada un poquito alguno ya avía caído con ella, y entonces yo inocente de mi , empece a subir un nivel de 6a , y cuando iba por la mitad , falle el paso y resbale para abajo , cuando estaba ya frenada casi al ras del suelo la cuerda cedió y yo , me fui directo al suelo me pegué un pequeño golpe , antes de escalar asegura te de lo siguiente:
·que la cuerda y los materiales de escalda estén decentes y en buenas condiciones
·que las chapas que hay puestas en la pared estén bien pegadas
·haber traído magnesio
·tener limpios y bien tus pies de gato "zapatillas especiales que se usan para escalar"
·vigilar que el arnés este bien
·y sin mas dilaciones arriba
·y otro punto a tener en cuenta tienes que fiarte de el que esta abajo asegurándote
la caída no fue nada por que estaba a poca altura pero si no yego a estar así de cerca del suelo lo mas seguro es que me uviera partido la espalda , o matado , de todo se aprende .
Os animo a probar la escalda deportiva con cuerda , es muy antiextres
·que la cuerda y los materiales de escalda estén decentes y en buenas condiciones
·que las chapas que hay puestas en la pared estén bien pegadas
·haber traído magnesio
·tener limpios y bien tus pies de gato "zapatillas especiales que se usan para escalar"
·vigilar que el arnés este bien
·y sin mas dilaciones arriba
·y otro punto a tener en cuenta tienes que fiarte de el que esta abajo asegurándote
la caída no fue nada por que estaba a poca altura pero si no yego a estar así de cerca del suelo lo mas seguro es que me uviera partido la espalda , o matado , de todo se aprende .
Os animo a probar la escalda deportiva con cuerda , es muy antiextres
jueves, 19 de mayo de 2011
hoy un dia diferente
Hoy hemos aprendido, algo nuevo y diferente ,el rapel , el material es igual que la escalada clásica y hay algunos que son diferentes adaptando se a los requisitos de la ocasión , en la zona de zarzalejo estuvimos practicando un poco de esta actividad nueva para nosotros ,a continuación os explicaré como es mas o menos .
El rapel es deporte de pared también , y trata de empezar arriba del todo de la pared en vez de abajo, que es como se empezaría normalmente , estas suspendido en el aire por una cuerda y un asegurador de mano "ocho" o "grigri" incluso hay un tipo d rapel que es sin ningún tipo de material de asegurado si no con el cuerpo mismo y la cuerda , rodeando el torso con toda la cuerda , se trata de descender la sin usar las manos solo con los pies , haciendo pequeños balanceos separándote de la pared y bajando a la vez , cuanto mayor es el impulso que das en la pared mayor distancia recorres hacia abajo , fue una experiencia sadisfactoria y gratificante me gustaría repetir s aconsejo a que os animéis a probarlo.
El rapel es deporte de pared también , y trata de empezar arriba del todo de la pared en vez de abajo, que es como se empezaría normalmente , estas suspendido en el aire por una cuerda y un asegurador de mano "ocho" o "grigri" incluso hay un tipo d rapel que es sin ningún tipo de material de asegurado si no con el cuerpo mismo y la cuerda , rodeando el torso con toda la cuerda , se trata de descender la sin usar las manos solo con los pies , haciendo pequeños balanceos separándote de la pared y bajando a la vez , cuanto mayor es el impulso que das en la pared mayor distancia recorres hacia abajo , fue una experiencia sadisfactoria y gratificante me gustaría repetir s aconsejo a que os animéis a probarlo.
miércoles, 18 de mayo de 2011
un buen día de escalada en torrelodones
Estube el pasado viernes escalando en el sector sin nombre de torrelodones , fuimos 6 amigos y solo 5 de ellos pudimos escalar.
Primero estuvimos probando en una vía de nivel fácil , de unos 7 metros de altura, un amigo mio la intento abrir pero se quedo en el ultimo paso.
Y no le quedo otra mas que abrir la vía desde atrás.
Yo fui el siguiente en ascender la vía, era mi primera vez y estaba bastante nervioso, pero al final con mucho esfuerzo conseguí llegar arriba.
Y así sucesivamente el resto de compañeros que me acompañaban.
La siguiente vía era de un nivel inferior a la anterior , pero esta tenía una dificultad extra que era la altura.
La vía tenía unos 21 metros de longitud pero no era tan vertical (inclinación de unos 120º)
En este caso fui el ultimo en probar, por lo tanto tuve que hacer la reunión , que consiste en:
-Ascender la vía
-Una vez arriba,atarte con la linea de vida a la pestaña.
-Quitas el mosquetón (lo recoges) y te quitas el nudo,con cuidado de que no caiga la cuerda al suelo(ya que no podrías bajar).
-Pasas tu cuerda por la pestaña y te vuelves a hacer el "ocho".
-Y por ultimio mientras desciendes vas recogiendo los "expreses".
Primero estuvimos probando en una vía de nivel fácil , de unos 7 metros de altura, un amigo mio la intento abrir pero se quedo en el ultimo paso.
Y no le quedo otra mas que abrir la vía desde atrás.
Yo fui el siguiente en ascender la vía, era mi primera vez y estaba bastante nervioso, pero al final con mucho esfuerzo conseguí llegar arriba.
Y así sucesivamente el resto de compañeros que me acompañaban.
La siguiente vía era de un nivel inferior a la anterior , pero esta tenía una dificultad extra que era la altura.
La vía tenía unos 21 metros de longitud pero no era tan vertical (inclinación de unos 120º)
En este caso fui el ultimo en probar, por lo tanto tuve que hacer la reunión , que consiste en:
-Ascender la vía
-Una vez arriba,atarte con la linea de vida a la pestaña.
-Quitas el mosquetón (lo recoges) y te quitas el nudo,con cuidado de que no caiga la cuerda al suelo(ya que no podrías bajar).
-Pasas tu cuerda por la pestaña y te vuelves a hacer el "ocho".
-Y por ultimio mientras desciendes vas recogiendo los "expreses".
miércoles, 11 de mayo de 2011
dia duro en la pedriza un poco de escalada deportiva
Estube en la pedriza el sector quebrantaherraduras, fue un poco duro eran todo sestos y quintos , escadla deportiva , era la primera vez que hiba a "abrir via " "abrir via es el paso desde abajo de la pared que se hace pasando dos mosquetones por una chapa esos mosquetones unidos por una cuerda se yaman expres , tienes que pasar la cuerda por los mosquetones para poder seguir avanzando y si caes no darte un golpe ".
empeze sobre un sesto A nivel medio, la piedra era granito ya que por madrid no hay caliza , subimos un poko escasos de material.
la escalda en via es dura debido a la resistencia que esigue , y debido a que yo esoty acostumbrado a hacer "buldder" escalada sin cuerda , son 10 metros de pared un poco desgastada , pero ir con cuerda da mucha seguridad , las manos con eridas , con pellegos, y al final acabas con unos callos enormes, la verdad que es un sitio aconsejable para empezar a hacer escalada clasica
empeze sobre un sesto A nivel medio, la piedra era granito ya que por madrid no hay caliza , subimos un poko escasos de material.
la escalda en via es dura debido a la resistencia que esigue , y debido a que yo esoty acostumbrado a hacer "buldder" escalada sin cuerda , son 10 metros de pared un poco desgastada , pero ir con cuerda da mucha seguridad , las manos con eridas , con pellegos, y al final acabas con unos callos enormes, la verdad que es un sitio aconsejable para empezar a hacer escalada clasica
jueves, 5 de mayo de 2011
Una pequeña iniciacion ala escalada
Para empezar hay varios tipos de escalada, esta la escalada de boulder o escalada libre,esta la escalada deportiva,la escalada clasica.
la escalda es un deporte de riesgo, es un deporte duro y placentero, descargas mucha adrenalina.
Pongo unos videos para que veais los tipos de escalada que esisten
la escalda es un deporte de riesgo, es un deporte duro y placentero, descargas mucha adrenalina.
Pongo unos videos para que veais los tipos de escalada que esisten
Suscribirse a:
Entradas (Atom)